Skip to main content
Logo junta de extremadura

Autor: Coordinador ITED

Participación en el Equal Day

El pasado día 20 de marzo de 2025 el INSTITUTO de ASTROFÍSICA de CANARIAS (Centro Colaborador del PROYECTO ERATÓSTENES) nos invitó a participar en la iniciativa Internacional «Equal Day», por ser el día en el que se produce el Equinoccio (de primavera en el hemisferio norte/otoño en el hemisferio sur), momento del año en el que el día y la noche tienen la misma duración en todos los lugares de nuestro planeta. Esta iniciativa internacional Equal Day, que se celebra ese día con el objetivo de promover la paz, la equidad, la diversidad, la sostenibilidad y la empatía a través de la Astronomía, con la idea de que todas las personas vivimos en el mismo pequeño planeta y nos maravillamos de igual forma al observar el Cosmos.

La experiencia ha consistido en abrir una observación remota con el telescopio SARA-Kitt Peak, situado en el Observatorio Kitt-Peak en Arizona (EEUU), y han participado Centros Educativos tanto de España como de otros países de habla Hispana, a los cuales se ha sumado el IES El Pomar. Durante el evento, se ha explicado qué son los equinoccios, se han hecho observaciones astronómicas en directo aprovechando que en dicho estado era plena noche en el momento en el que se han hecho las observaciones. El alumnado ha podido comprobar cómo es el trabajo que desarrollan las personas que se dedican a la Astrofísica Profesional, y han aprendido cómo se descubren Exoplanetas que orbitan alrededor de estrellas lejanas, En concreto han podido observar, de la mano de las dos Astrofísicas Divulgadoras que nos iban dando las explicaciones oportunas, cómo se detectan dichos Exoplanetas a través de las variaciones de luminosidad provocadas por el eclipse que se produce en las estrellas cuando los exoplanetas pasan delante de la misma. De esta forma han observado las variaciones de luminosidad en la estrella, así como la observación de una Galaxia.

Damos las gracias al IAC (Instituto de Astrofísica de Canarias) por ofrecernos la oportunidad de conectarnos y de formar parte de esta iniciativa.

A posteriori, se ha pedido a los centros participantes que compartan un mensaje de paz y unidad, coincidiendo con las medidas del Radio Terrestre que llevamos a cabo tradicionalmente en el Equinoccio desde el Proyecto Eratóstenes. Se puede consultar el mensaje de paz y nuestra foto del alumnado que participa en el Proyecto ERATÓSTENES aquí en el IES El Pomar, en una padlet proporcionada por el Instituto de Astrofísica de Canarías, cuyo enlace es:

https://padlet.com/aleleola/mapa-de-mensajes-equal-day-243xyc68560j2df8

Inmersión lingüística y cultural llevada a cabo por el Departamento de portugués en Évora.

Este miércoles 19 de marzo, el alumnado de 3º y 4º ESO y 1º y 2º de Bachillerato fui recibido por profesorado y alumnado de la Escola Gabriel Pereira y realizaron diferentes actividades para conocer la vida académica del centro y de la ciudad.

Durante toda la visita y acompañados por los alumnos portugueses, practicaron la lengua portuguesa, visitaron las instalaciones del instituto, llevaron a cabo actividades deportivas y lúdicas y visitaron los principales monumentos de Évora (universidad, templo de Diana, catedral, praça do Giraldo, Capela dos Ossos).

Agradecemos a la Escola Gabriel Pereira por su acogida y por el aprendizaje que recibió nuestro alumnado.

Acto de homenaje al grupo «Teen Pomar»

El pasado jueves 13 de marzo, el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros rindió homenaje al Grupo ‘Teen Pomar’ de nuestro Centro, galardonado con el premio ‘Nuestra provincia por la igualdad’ 2024, de la Diputación de Badajoz, en la categoría de instituciones o centros públicos, muy implicado en la lucha contra la discriminación por razón de sexo.

La concejala de Igualdad, Estela Guzmán, inauguró el acto enmarcado en el programa de actividades organizado por el consistorio jerezano, a través de esta área, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Durante el acto, se proyectó un vídeo testimonial realizado por RTV Jerez de los Caballeros para significar la identidad de este grupo y la labor que viene desarrollando desde hace cuatro años en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y para la educación en valores.

Nuestro compañero, Gabino Sánchez, creador e impulsor del mismo, alumnas y alumnos implicados y nuestro director, Manuel López, tomaron la palabra para agradecer el reconocimiento y apoyo del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, también a la Diputación de Badajoz y a la Asociación de Mujeres progresistas ‘Felisa Tanco’ que les propuso para el citado premio.

Representantes de este colectivo estuvieron presentes en el homenaje junto a concejales del equipo de gobierno y la corporación municipales, responsables del Espacio para la creación Joven y familiares.

El alcalde Raúl Gordillo, clausuró el acto, elogiando el compromiso de los jóvenes del Grupo ‘Teen Pomar’ y el referente que representan en la sociedad.

Visita a las XVI Olimpiadas del Mundo Clásico en la Facultad de Filosofía y Letras de Cáceres

El pasado viernes 14 de marzo. Organizado por el Departamento de Latín, Griego y Cultura Clásica del IES El Pomar, el alumnado de 4° ESO y 1° Bachillerato de Latín asistió a las XVI Olimpiadas del Mundo Clásico en la Facultad de Filosofía y Letras de Cáceres.

Allí pudieron realizar talleres relacionados con Grecia y Roma y el Mundo Clásico: mosaicos, ornamento romano, joyería y maquillaje teatral.

Se realizó una visita al Campus Universitario y, por la tarde, una visita a la Ciudad Antigua y Casco Histórico de Cáceres con el objetivo de conocer y valorar el patrimonio cultural e histórico extremeño en una jornada de convivencia.

Visita a la Feria de Innovación Mecánica e Industrial (FIMIR) en Almendralejo

El pasado jueves día 13 de marzo, los estudiantes de los ciclos formativos de Carrocería, Electromecánica, Mantenimiento y Mecatrónica Industrial, realizaron una visita a la Feria de Innovación Mecánica e Industrial (FIMIR) en Almendralejo.

Durante la jornada, pudieron conocer de primera mano los avances en robótica, mecánica y tecnología ecológica aplicada al ámbito industrial, en nuestra región extremeña.

A través de distintas demostraciones y exposiciones, los alumnos interactuaron con maquinaria de última generación y exploraron soluciones tecnológicas sostenibles. La visita les permitió comprender mejor las tendencias del sector y su impacto en la industria actual.

Este tipo de experiencias refuerzan la formación práctica de los estudiantes y les acercan al entorno profesional en el que desarrollarán sus carreras.