Skip to main content
Logo junta de extremadura

Comunidad

La sección en la que has entrado te permite saber más sobre las personas (profesores, alumnos,tutores grupos,…) que componen nuestra comunidad educativa.
 
Sólo tienes que seleccionar en el menú COMUNIDAD de la izquierda la opción adecuada ……….  (EN CONSTRUCCIÓN)
 
 
 
 

Comenius: Visita de los Belgas: Videos, fotos, …

Plan de evacuación

Recordemos la forma de actuación del profesorado y del alumnado en general, en caso de alarma de incendio:

  • Tras oir los CINCO TIMBRAZOS seguidos, los alumnos se ponen en pie y, SIN RECOGER, comienzan a salir en fila por orden de cercanía a la puerta (la fila más cercana a la puerta primero).
  • Mientras tanto, los alumnos situados junto a las ventanas las CERRARÁN. Si hay ventanas al fondo del aula, las cerrarán los correspondientes últimos alumnos de la última fila en salir.
  • El último en salir CERRARÁ LA PUERTA tras de sí, colocando frente a ella, en el pasillo, una PAPELERA (u otro objeto en su defecto). Con ello indicamos a los bomberos que el aula está desalojada.
  • Los alumnos no correrán, ni se pararán, y seguirán el camino previsto en el Plan de evacuación del Centro, como les indicará el profesor, hasta alcanzar el PUNTO DE REFUGIO (que es donde suele aparcar el autobús).

 

 

Información General

   Datos del centro:

Centro : 

 I.E.S. El Pomar

Dirección : 

 Barriada de Pomar s/n

Código Postal : 

 06380

Teléfono : 

 924025756 / 57

Fax : 

 924025758

Código de Centro : 

 06002811

C.I.F. : 

 

Página web : 

 https://ieselpomar.educarex.es

Correo electrónico : 

  ies.elpomar@educarex.esEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla

 

    El Instituto «IES El Pomar» es un centro público dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura que tiene como misión:

  • Satisfacer las necesidades y demandas en el ámbito de la E.S.O. y el Bachillerato.
  • Educar al alumnado teniendo en cuenta la diversidad de sus características personales.
  • Proporcionar a nuestro alumnado, mediante su esfuerzo y nuestra ayuda, una buena formación, tanto académica como humana, que les prepare bien para las etapas posteriores de su vida.
  • Impartir una educación de calidad, atenta a los cambios que genera la evolución social.
  • Proyectar nuestra labor educativa y cultural en la vida de la comarca.