Skip to main content
Logo junta de extremadura

Visita a la Feria de Innovación Mecánica e Industrial (FIMIR) en Almendralejo

El pasado jueves día 13 de marzo, los estudiantes de los ciclos formativos de Carrocería, Electromecánica, Mantenimiento y Mecatrónica Industrial, realizaron una visita a la Feria de Innovación Mecánica e Industrial (FIMIR) en Almendralejo.

Durante la jornada, pudieron conocer de primera mano los avances en robótica, mecánica y tecnología ecológica aplicada al ámbito industrial, en nuestra región extremeña.

A través de distintas demostraciones y exposiciones, los alumnos interactuaron con maquinaria de última generación y exploraron soluciones tecnológicas sostenibles. La visita les permitió comprender mejor las tendencias del sector y su impacto en la industria actual.

Este tipo de experiencias refuerzan la formación práctica de los estudiantes y les acercan al entorno profesional en el que desarrollarán sus carreras.

CHARLA-TALLER FORMATIVO «CERRADURA RFID» CIT_LAB DE JEREZ DE LOS CABALLEROS

El pasado mes de enero, el alumnado de 1º y 2º curso de Mecatrónica Industrial realizó una visita al aula CIT_Lab de Jerez de los Caballeros, para participar en una actividad organizada por la Diputación de Badajoz dentro de su estrategia de desarrollo sostenible. Este espacio de formación integra sostenibilidad, arte, cultura, ciencia y tecnología, promoviendo el acceso a la innovación para la población.

Esta actividad forma parte de los objetivos del programa de formación del centro, cuyo enfoque es fomentar la creatividad, la innovación y el impacto social, además de promover el acceso y el impulso de nuevas tecnologías. De esta manera, se contribuye a la lucha contra la despoblación, al fijar el talento en el medio rural y al potenciar el uso de las tecnologías emergentes, impulsando el desarrollo sostenible y la economía local.

Durante la jornada, los estudiantes participaron en el proyecto prototipado «Taller Cerradura RFID”, donde pudieron profundizar en el uso de esta tecnología, aplicada a la seguridad y el control de accesos.

Agradecemos a la Diputación de Badajoz por poner a disposición sus equipos e instalaciones del CIT_Lab, permitiendo a nuestros alumnos adquirir nuevas competencias tecnológicas alineadas con la Agenda 2030 y los principios de la Nueva Bauhaus Europea. 

Visita a La Maestranza Aérea de Sevilla y Airbus

El alumnado de Formación Profesional de los Ciclos Formativos de Grado Medio de Carrocería y Mantenimiento Electromecánico , así como los del Ciclo Formativo de Grado Superior de Mecatrónica Industrial de nuestro Centro, visitaron el pasado jueves 12 de diciembre, las impresionantes instalaciones tanto de La Maestranza Aérea de Sevilla (mantenimiento de aeronaves del Ejército de Aire español)  y de Airbus (fabricación y mantenimiento de aeronaves).

En ellas pudieron comprobar la magnitud de sendas instalaciones,  donde se fabrican y mantienen unos de los modelos más grandes de aviones militares del mundo el A400M , así como otros modelos como el C295 . 

Visita a Alfonso Gallardo, S.A. y SIKNO 24/25

El pasado miércoles 11 de diciembre el alumnado del Departamento de Instalación y Mantenimiento, 1º y 2º del CFGM Instalación y mantenimiento y 1º y 2º del CFGS de Mecatrónica Industrial, realizó una visita a parte de las instalaciones del grupo CL Grupo Industrial; Alfonso Gallardo, S.A. y SIKNO.

Respecto a Alfonso Gallardo, S.A., referente en el sector siderometalúrgico de Europa, se pudo observar la maquinaria y los procesos de transformación de bobinas en tubos, chapas y flejes.

En SIKNO, diseñadora y productora de joyas, aprendieron el minucioso proceso de producción existente, desde el concepto, diseño 3D y prototipado, pasando por la inyección en moldes, para terminar con el posterior control de calidad, empaquetado y distribución.