Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

GRADUACIÓN 2025

Enhorabuena a los 140 alumnos de Bachillerato y Ciclos formativos que celebraron su graduación en nuestro centro acompañados de sus tutores, equipo docentes y familiares. Tarde emotiva y especial de celebración donde se acaba una etapa y comienzan nuevos proyectos. Os deseamos lo mejor en vuestros caminos y aquí tenéis las puertas abiertas en el IES El Pomar.

HÁBITOS SALUDABLES TECNOLÓGICOS

Ya están aquí los carteles con hábitos saludables tecnológicos creados por los alumnos de Tecnología y Digitalización de 2º de ESO. Párate a leerlos y toma conciencia. ¡NO A LAS TECNOADICCIONES!

Visita del alumnado de 3º ESO y 1º DIVER a Badajoz

Visita guiada del alumnado de 3º ESO y 1º DIVER a Badajoz. Los alumnos conocieron la catedral de Badajoz pudiendo subir a su torre, el Museo Catedralicio, donde entre otras, admiraron obras de Luis de Morales y El Greco, la Plaza Alta, Alcazaba y el Estadio “Nuevo Vivero” del CF. Badajoz.

Participación en el Equal Day

El pasado día 20 de marzo de 2025 el INSTITUTO de ASTROFÍSICA de CANARIAS (Centro Colaborador del PROYECTO ERATÓSTENES) nos invitó a participar en la iniciativa Internacional «Equal Day», por ser el día en el que se produce el Equinoccio (de primavera en el hemisferio norte/otoño en el hemisferio sur), momento del año en el que el día y la noche tienen la misma duración en todos los lugares de nuestro planeta. Esta iniciativa internacional Equal Day, que se celebra ese día con el objetivo de promover la paz, la equidad, la diversidad, la sostenibilidad y la empatía a través de la Astronomía, con la idea de que todas las personas vivimos en el mismo pequeño planeta y nos maravillamos de igual forma al observar el Cosmos.

La experiencia ha consistido en abrir una observación remota con el telescopio SARA-Kitt Peak, situado en el Observatorio Kitt-Peak en Arizona (EEUU), y han participado Centros Educativos tanto de España como de otros países de habla Hispana, a los cuales se ha sumado el IES El Pomar. Durante el evento, se ha explicado qué son los equinoccios, se han hecho observaciones astronómicas en directo aprovechando que en dicho estado era plena noche en el momento en el que se han hecho las observaciones. El alumnado ha podido comprobar cómo es el trabajo que desarrollan las personas que se dedican a la Astrofísica Profesional, y han aprendido cómo se descubren Exoplanetas que orbitan alrededor de estrellas lejanas, En concreto han podido observar, de la mano de las dos Astrofísicas Divulgadoras que nos iban dando las explicaciones oportunas, cómo se detectan dichos Exoplanetas a través de las variaciones de luminosidad provocadas por el eclipse que se produce en las estrellas cuando los exoplanetas pasan delante de la misma. De esta forma han observado las variaciones de luminosidad en la estrella, así como la observación de una Galaxia.

Damos las gracias al IAC (Instituto de Astrofísica de Canarias) por ofrecernos la oportunidad de conectarnos y de formar parte de esta iniciativa.

A posteriori, se ha pedido a los centros participantes que compartan un mensaje de paz y unidad, coincidiendo con las medidas del Radio Terrestre que llevamos a cabo tradicionalmente en el Equinoccio desde el Proyecto Eratóstenes. Se puede consultar el mensaje de paz y nuestra foto del alumnado que participa en el Proyecto ERATÓSTENES aquí en el IES El Pomar, en una padlet proporcionada por el Instituto de Astrofísica de Canarías, cuyo enlace es:

https://padlet.com/aleleola/mapa-de-mensajes-equal-day-243xyc68560j2df8

Visita al Parque Natural de Cornalvo en Mérida

Hoy el alumnado de 1ºESO ha realizado la visita al Parque Natural de Cornalvo en Mérida. Esta visita está programada dentro del programa de “Promoción de hábitos de vida saludable a través de rutas por espacios naturales”.

A la llegada nos esperaban en el centro de interpretación, donde Mercedes nos explicó el funcionamiento del parque y luego una cigüeña negra llamada Pico Rojo nos paseó, a través de un vídeo, por todo el parque.

A continuación, hemos hecho una ruta senderista de unos 7km acompañados por Manolo, guía del parque, que nos ha explicado sus peculiaridades y nos ha enseñado algunos de sus habitantes.

Ha sido un día maravilloso y muy divertido.