Aquí os dejamos algunas fotos y videos de las actividades que se han realizado durante la semana pasada festejando Halloween, nuestro nuevo equipo de la biblioteca ha puesto mucha ilusión y esperamos que lo hayáis pasado genial, muchas gracias a todos por participar,muy pronto tendréis los resultados…
El emprendimiento de nuestro alumnado es una meta para nosotros como profesores y qué mejor que conseguirla empezando por los cimientos, las habilidades sociales y las técnicas para hablar en público necesarias para su emprendimiento, y consejos para realizar entrevistas de trabajo que mejoren su empleabilidad.
Más de 100 chavales han asistido a la charla impartida por dos expertos en la materia, Carlos Fernández y Juan de Dios Álvarez, de la Oficina de Emprendimiento de la Diputación de Badajoz y de la red POPPEX del SEXPE, respectivamente.
Ha sido todo un éxito y no será el último. Continuamos…
¡Ser ciudadanos activos! Esta cualidad pretende el proyecto de cultura emprendedora de nuestro centro. La frase es de D. Juan Pablo Venero, Director General de Innovación e Inclusión Educativa, pronunciadas en la 1ª sesión de este programa, celebradas el pasado viernes en Mérida, donde también acudió la Consejera de Educación, Dª M. Esther Gutiérrez.
Fue una jornada muy motivante para las personas encargadas de transmitirles el gusanillo del emprendimiento a los chavales, nosotros los profesores.
Aquí un vídeo de D. Juan Pablo Venero, saludando y motivando al alumnado de los ciclos formativos de Administración y Gestión de nuestro instituto.
El IES El Pomar se encuentra inmerso en el programa de Cultura Emprendedora y nuestros amigos del Centro de Innovación y Desarrollo de la comarca Sierra Suroeste junto con la Red POPPEX, del SEXPE, se unen para llevar a cabo una serie de actividades motivadoras del emprendimiento en nuestros chavales.
En esta ocasión se acercaron al centro para explicar la relevancia de ambas instituciones en el acompañamiento y desarrollo de las ideas de negocio que la ciudadanía desee poner en marcha. A su vez, en el marco de los proyectos de empresas que el alumnado de 2º de grado superior de Administración y Finanzas están realizando en el módulo de Simulación de Empresas, los ponentes, Carlos Fernández y Juan de Dios Álvarez, les aconsejaron las formas jurídicas más rentables para sus proyectos grupales.
El día de hoy hemos podido asistir a la Feria de Empleo Virtual, teniendo la Economía Digital como objeto.
En el papel más institucional ha estado presente, entre otros, D. Rafael España Santamaría, consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, el cual ha resaltado la necesidad de la transformación digital de las empresas profundizando en el desarrollo sostenible, el reto demográfico y la incorporación de la mujer al mercado laboral.
Por su parte, Dª. Sara Collado Durán, consultora estratégica y formadora, ha hecho reflexionar a los chavales sobre la importancia de conseguir una huella digital así como su marca personal en redes sociales.
Además de otras intervenciones, se destaca también la participación de D. Iván Manuel García Martínez, técnico medio del proyecto CID-LAB de la Diputación de Badajoz, el cual les ha anunciado la próxima puesta en marcha del CID-LAB en Jerez de los Caballeros, vital para emprendedores que quieren prototipar su idea antes de lanzarse al mercado.
Navegando en nuestra web, estás de acuerdo con el uso de cookies tal y como se describe en nuestra Política de Privacidad.