Video presentación IES El Pomar
Vídeo de presentación del IES El Pomar
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Vídeo de presentación del IES El Pomar
Escrito por en . Publicado en Proyectos.
La Red Solidaria de Jóvenes (RSJ) del IES “El Pomar” es un proyecto que se inicia en el curso 2010/11, a la que vez que comienza su andadura la Red Solidaria de Jóvenes de Extremadura, integrada en la actualidad por doce centros educativos de la región. Este proyecto se desarrolla por décimo año consecutivo en nuestro instituto, y fue distinguido en el curso 2013/14 con el VI Premio Nacional de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer” convocado por la Agencia Española de Cooperación junto con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
La Red Solidaria de Jóvenes es un programa en el que participan de manera voluntaria jóvenes de entre 12 y 18 años. Se realiza con y en colaboración de las familias, la ONGD Entreculturas y los centros educativos. Entreculturas como organización de la sociedad civil, ofrece apoyo, asesoramiento y recursos, a través de personas técnicas y voluntarias, para llevar a cabo proyectos de participación de los y las adolescentes de educación secundaria como agentes de cambio, transformación y sensibilización en sus comunidades escolares y sociales. Todo esto desde el enfoque de trabajo en red con otros centros escolares a nivel local, autonómico, estatal e internacional.
A través de la RSJ nuestros alumnos y alumnas adquieren capacidades básicas para la participación social; abren su mirada al mundo, para conocerlo, comprenderlo y sentir que son ciudadanos y ciudadanas de un mundo global; y desarrollan habilidades para la vida, valores solidarios y sentido de la justicia. Durante el proceso y mediante las acciones que desarrollan experimentan, además, que pueden generar cambios sociales en su entorno más inmediato, centro educativo, y en las localidades donde están presentes.
La metodología que seguimos en el proyecto es el resultado de la propuesta educativa Un mundo en tus manos , línea de trabajo en la que hemos profundizado a lo largo de los últimos años, y de la que rescatamos las tres palabras claves que guiarán este aprendizaje: la observación de nuestro entorno global y local ( Encuentros ) para encontrar posibles y nuevas opciones de transformación ( Alternativas ) y ser parte activa de la transformación personal y social que es imprescindible para el cambio ( Decisiones ).
La proyección de futuro es algo inherente al propio diseño de la Red Solidaria de Jóvenes. Por ello, este proyecto se plantea, no como una serie de acciones puntuales, sino como un proceso en el que los y las jóvenes van creciendo en conocimientos, valores, actitudes, aptitudes, mirada crítica y compromiso.
Todas las actividades que se han realizado a lo largo de este curso, así como aquellas en las que estamos trabajando aparecerán en esta página web y en las redes sociales del IES El Pomar.
Más información: https://www.youtube.com/watch?v=VZNf3NiWsIs
“Son cosas chiquitas. No acaban con la pobreza, no nos sacan del subdesarrollo, no socializan los medios de producción y de cambio, no expropian las cuevas de Alí Babá. Pero quizá desencadenen la alegría de hacer, y la traduzcan en actos. Y al fin y al cabo, actuar sobre la realidad y cambiarla, aunque sea un poquito, es la única manera de probar que la realidad es transformable”
Eduardo Galeano
Escrito por Sandra Martínez, coordinadora de biblioteca. en . Publicado en Biblioteca.
Tal y como veníamos anunciando, nos ha visitado la autora Marisol Ortiz de Zárate con la que hemos compartido un entrañable encuentro literario. Hemos podido compartir anécdotas, comentarios, de su libro La canción de Shao Li.
Los alumnos encantados y los profes también.
En nombre de la Editorial Casals (Juan Antonio Guzmán Amador) y de la propia autora, nos agradecen nuestra colaboración y nos felicitan por el ejemplar comportamiento de nuestros alumnos, que como bien sabéis , es nuestra «huella Pomar».
Gracias a todos.
Escrito por en . Publicado en Proyectos.
RadioEdu es un programa educativo que forma parte del Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED.
Nuestra emisora de radio se llama OndaPomar y se pueden escuchar todos los programas en el siguiente enlace:
Escrito por en . Publicado en Proyectos.
El programa “Ayuda entre iguales. Alumnos acompañantes” es un modelo integrado de convivencia cuyo objetivo es impulsar medidas de prevención, detección y solución pacífica de conflictos en el que el alumnado asume el protagonismo y la responsabilidad actuando como Alumno Acompañante.
Este programa tienen como otro objetivo la mejora de las relaciones entre los alumnos y por lo tanto, del clima del centro. Las labores de acompañamiento y ayuda entre iguales han demostrado favorecer el desarrollo personal y social de los alumnos implicados. De esta manera, el alumnado de 3º y 4º ESO acompaña a los alumnos recién llegados al centro, bien porque es su primer año en el instituto o porque se han trasladado de otro centro.
Se ha demostrado que una buena integración en el grupo de iguales puede ofrecer la condición de protección contra el acoso y las relaciones negativas. Además, el papel del alumnado puede ser determinante en la detección de conflictos entre compañeros que puedan surgir en el centro.
En este primer año, el programa se centrará en la tutoría y el acompañamiento entre iguales, asentando las bases para trabajar la mediación de conflictos en los próximos años.
Después de haber recibido la formación necesaria, alumnado y profesorado del Equipo de Convivencia del centro trabajan para conseguir un ambiente amable y cómodo en el centro de estudios.
Tanto las actividades que se han realizado, como aquellas en las que se está trabajando aparecerán en esta página web y en las redes sociales del IES El Pomar.
Alumnos acompañantes