Skip to main content
Logo junta de extremadura

Unos 70 alumnos del Instituto «El Pomar» realizan la «II Ruta de los Castillos» en bicicleta de montaña y durante cinco días

Se trata de un proyecto educativo surgido el curso pasado en este centro cuyo objetivo es darles a conocer la actividad de la trashumancia desde una perspectiva cultural, de ocio y también de educación en valores.

Unos 70 alumnos y alumnas y un grupo de 6 profesores del Instituto de Enseñanza Secundaria «El Pomar» realizan desde hoy lunes y hasta el viernes próximo, 20 de marzo, la II «Ruta de los Castillos», un proyecto educativo surgido el curso pasado en este centro de Jerez de los Caballeros, que les permitirá recorrer en bicicleta de montaña y a través de cañadas reales, cordeles y veredas, pueblos de su entorno cercano como:  Burguillos del Cerro, Zafra, y Medina de las Torres, cuya característica común es «estar presididos por un interesante castillo medieval», según ha explicado Vicente López, profesor y coordinador de esta actividad.

La iniciativa cuenta para su desarrollo con la colaboración de los municipios mencionado y, según ha señalado López, «pretende salvar el escalón existente entre lo que es la docencia puramente teórica, que es lo que hacemos habitualmente en las aulas, y la puesta en práctica de esos conocimientos, tratando de trasladar, aunque solo sea por unos días, las aulas a las dehesas, campos y pueblos de Extremadura, y cambiar los pupitres y ordenadores por la bici de montaña y todo esto intentando reinventar una nueva trashumancia cultural que acerque a nuestro alumnado a lo que significó histórica y culturalmente esta actividad para nuestra tierra». La actividad se plantea dicho objetivo desde la perspectiva de «recuperar nuestras vías pecuarias como itinerarios culturales y de ocio y procurar que los pueblos por los que históricamente pasaban estas rutas vuelvan a sentir de nuevo ese tránsito al que tan habituados estuvieron», ha añadido López.

Al mismo tiempo esta «Ruta de los Castillos», quiere servir como herramienta para transmitir al alumnado  valores como: el respeto, el compañerismo, el esfuerzo, la igualdad de género y el afán de superación. Los alumnos y alumnas participantes se han estado preparando físicamente para la experiencia y los profesores se muestran seguros  de que merecerá la pena, «cuando acabemos nuestra ruta traeremos de vuelta a casa a unos zagales más maduros, más humanos y más conscientes de la belleza e importancia del patrimonio cultural y natural de su propia tierra», ha manifestado López.

Nueva instrucciones sobre la biblioteca

INFORMACIÓN SOBRE CARNÉS DE BIBLIOTECA

  • Utilidad. Para solicitar el préstamo de un libro de la biblioteca es necesario presentar el carné de estudiante.
  • Duración. El alumno debe conservar el carné hasta que se le entregue otro en el curso siguiente.
  • Responsabilidad. Si lo pierde o lo rompe y si necesita otro, debe solicitarlo en la biblioteca del centro y tiene que pagar por él 1 euro.
  • Información. Se recuerda que se pueden consultar los fondos de la biblioteca en la página web del centro o mediante un enlace en el blog del centro.
  • Préstamo. Para solicitar un libro hay que seguir el procedimiento establecido y que se muestra en la puerta de la biblioteca.

Nuevo PLAZO DE DEVOLUCIÓN: 20 días.

ATENCIÓN

HORARIOS DE LA BIBLIOTECA:

Primer recreo de los LUNES, MARTES y JUEVES: Solicitud de los libros para prestamo.

Segundo recreo de los LUNES, MARTES y JUEVES: Recogida de los libros solicitados.

Fuera de este horario no se podran solicitar o entregar libros.

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

INFORMACIÓN SOBRE CARNÉS DE BIBLIOTECA

· Utilidad. Para solicitar el préstamo de un libro de la biblioteca es necesario presentar el carné de estudiante.

· Duración. El alumno debe conservar el carné hasta que se le entregue otro en el curso siguiente.

· Responsabilidad. Si lo pierde o lo rompe y si necesita otro, debe solicitarlo en la biblioteca del centro y tiene que pagar por él 1 euro.

· Información. Se recuerda que se pueden consultar los fondos de la biblioteca en la página web del centro o mediante un enlace en el blog del centro.

· Préstamo. Para solicitar un libro hay que seguir el procedimiento establecido y que se muestra en la puerta de la biblioteca.

Nuevo PLAZO DE DEVOLUCIÓN: 20 días.

Comunidad

La sección en la que has entrado te permite saber más sobre las personas (profesores, alumnos,tutores grupos,…) que componen nuestra comunidad educativa.
 
Sólo tienes que seleccionar en el menú COMUNIDAD de la izquierda la opción adecuada ……….  (EN CONSTRUCCIÓN)